De todos los inscritos ha habido muchos rajados este año, al final éramos unos 25-30 corredores a la salida, aunque algunos de ellos no completarían la totalidad del recorrido. Mi intención era salir a ritmo fácil, ir entrando en calor poco a poco y apretar en la subida, bajar como pudiera y dar el resto en los 10 últimos kms....la idea era hacerlo con mi compy de Sables, Byk, pero al final decidió no correr este año a mi lado, aunque se curró buenas fotos y vídeos de la prueba...
30 de nov. 2008
2ª Clásica RUN PENAT, 32 km run
De todos los inscritos ha habido muchos rajados este año, al final éramos unos 25-30 corredores a la salida, aunque algunos de ellos no completarían la totalidad del recorrido. Mi intención era salir a ritmo fácil, ir entrando en calor poco a poco y apretar en la subida, bajar como pudiera y dar el resto en los 10 últimos kms....la idea era hacerlo con mi compy de Sables, Byk, pero al final decidió no correr este año a mi lado, aunque se curró buenas fotos y vídeos de la prueba...
29 de nov. 2008
Natación Masters Vilanova i La Geltrú
Competiciones 2008-09
Relación de resultados de competis de esta nueva temporada, con enlace a sus respectivas crónicas y resultados generales:
- Masters Vilanova i la Geltrú: Natación: 200 libres: 2.30.47; 100 braza: 1.29.57; 4x50 libres: 32.4 (2.01.06); 25 Apnea: 19.56. Resultados
- Run Penat: Carrera: 32 km, 2.39.00, posición 7/21
- Mitja de Mataró: Carrera: 1.33.57 (1.33.44), posición 471/1647. Resultados
- Masters Sabadell: Natación: 1500 libres: 21.10.99 ;400 estilos: 6.30.72. Resultados
- Mitja de Vilanova: Carrera: 1.47.44, posición 858/1243. Resultados
- 6 horas nocturnas: Carrera: 64.337 km, ritmo de 5.37, posición 5/27. Resultados
- Duatló de Cabrils: Duatlón cros: 2.03.46, posición 85/205. Resultados
- San Silvestre de Canovelles: Carrera: 39.56, posición 76/385 .Resultados
- San Silvestre Barcelonesa:Carrera: 39.56, posición 571/6935. Resultados
- Mitja de Sitges: Carrera: 1.42.42 (1.41.14), posición 1193/2202. Resultados
- Cursa de Orientació nocturna Parc Catalunya: C3: 35', posición 1/7, C2: 73.05, 24/26. Resultados
- Cursa del MontRodon: Carrera: 54.40, posición 29/326 . Resultados
- Mitja de Granollers: Carrera: 1.27.36, posición 570/4890. Resultados
- Travessa Viladrau-La Garriga: 3.43.41, posición 44/1000.
- Cursa de Orientació Bosc del Guinardó: 34.53, 8/50
- Marathon de Barcelona:Carrera: 3.26.02(3.24.48), posición 1886/8392. Resultados
- Ruta Els 3 Monestirs:
27 de nov. 2008
Que bonito es el ultrafondo!!!
En pruebas como los 100 Kilómetros, que suponen un esfuerzo continuado durante muchas horas –González Muñoz ganó el Campeonato de Europa con 6 horas y 23 minutos– sufren principalmente las articulaciones y los músculos, además del riñón y el hígado, que se encuentran con dificultades para realizar su función. Es habitual que tras una carrera de este tipo, el color de la orina sea anormalmente oscuro. No obstante, según este atleta, el ultrafondo es “menos traumático” que el maratón, que consta sólo de 42,195 kilómetros, porque el ritmo es inferior. Pero al día siguiente las consecuencias son peores. “Después de un maratón, aún tienes vida, pero tras 100 kilómetros, te quedas sin fuerzas, llegas al agotamiento total de la musculatura”, explica González Muñoz.
No sólo el ultrafondo pone al límite la salud. Existen otros deportistas especialmente habituados al sufrimiento. Son los ciclistas por etapas. Esta modalidad de ciclismo, cuyo ejemplo más claro es el Tour de Francia, es especialmente peligrosa, porque el diseño de la prueba no permite la recuperación del corredor tras pedalear durante más de 200 kilómetros en un día. Tras un periodo de seis a diez días de esfuerzos continuados empiezan a aparecer alteraciones hormonales.
Los ciclistas sufren las consecuencias del esfuerzo también en forma de bajón del sistema inmune, haciéndoles más proclives a padecer infecciones más graves. Al igual que ocurre con el ultrafondo, los riñones y el hígado también se ven afectados, sin olvidar otras consecuencias menos importantes para la salud, pero posiblemente más penosas para el deportista, como la sobrecarga de los músculos y tendones. Tampoco es raro que los ciclistas de élite puedan sufrir un estrechamiento de la arteria ilíaca debido a la intensidad del bombeo de sangre, en las extremidades inferiores. “Participar en una de estas pruebas es poner la salud al límite”. Sin embargo, estos riesgos contrastan con los beneficios que tiene la práctica del ciclismo de forma moderada, que según el especialista, están fuera de toda cuestión.
25 de nov. 2008
Mi bañador personalizado....como este no hay ninguno!
23 de nov. 2008
Todo suma...
21 de nov. 2008
Run & + Run....
De momento llevo tres semanas, una de ellas interrumpida por el Reto, y ya me voy concienciando de todo el trabajo que va a costarme...de las tres disciplinas del triatlón, precisamente el running es la que peor se me da, la que más me cuesta entrenar y la que más trauma me deja en los entrenamientos, así que o supero este trauma con la MDS o ya no lo superaré nunca...
He leído varios artículos sobre Sables, muchos entrenos de gente que lo ha hecho y ha finalizado...y la verdad, hay de todo, gente que acomula barbaridad de km en sus piernas, otros que no tanto, y alguno, muy pocos, que parece mentira que hayan podido terminar MDS y además hacerlo como lo hicieron...
Como me cuesta mucho acatar el planning de entrenos marcado, intentaré optimizar al máximo mis entrenos, de nada, o mejor dicho, de muy poquito me va a servir entrenar a grandes velocidades, competir en 10 miles para buscar marcas o incluso medias, así que el objetivo será correr el máximo volumen posible a ritmos decentes y sin olvidar el ritmo que llevaré en Sables, o el que pretendo llevar...que también lo tendré que entrenar y mucho.
Basaré mis entrenos en correr principalmente por la montaña, superando buenos desniveles, cargando mochila o en su defecto CamelBag, combinando entrenos por la playa, por rieras y para desconectar un poco también algo de asfalto...todo ello basado en entrenos de fuerza y resistencia, dejando un poco de lado el duro trabajo de potencia....
Ya tengo decido parte del calendario atlético hasta Sables.....de momento tengo fijado ya la RunPenat, la Mitja de Mataró, la Mitja de Vilanova, las 6 horas Nocturnas en Pista, la San Sil barcelonesa, el MontRodon i la Mitja de Granollers...
18 de nov. 2008
....más acerca de los 25 km pool swimming...


17 de nov. 2008
Reto superado...!!!!
Tuvimos que retrasar un poco la salida, ya que a las ocho todavía no teníamos la piscina de 50...así que salimos sobre las 8.20 con alguna corchera todavía por medio, pero no podíamos demorar más la salida...habíamos desayunado para salir a las ocho y además el club tenía unos horarios....
A partir de ese punto me motivo un poco más, ya que las paradas iban a ser ya cada 1000 metros, la idea inicial era de hacer las 3 primeras paradas cada 3000, hacer 3 más cada 2000 y luego a partir de ahí cada 1000, menos mal que Elena que siguió gran parte de la prueba, me hizo ver que a partir de los 20 km debería parar cada 500, al menos para beber...es impresionante lo que se llega a perder nadando y la deshidratación que se sufre en el agua...más o menos en el 18-19 empecé a tener frío, la causa bien clara, estaba deshidratado....demasiado y me iba a tocar pagarlo....
Se me hizo muy engorroso el comer en la piscina, no me pasaba nada, me costaba horrores digerir la comida, al final no me atreví a echarme a la boca los bimbos con nocilla, y mi dieta se limitó a comer avellanas, 3 geles de cola, 4 de fresa, 2 barritas nd3 y 3 Mulebar, juntamente con 1 litro de agua y 3 litros y poco de bebida isotónica....
Ese muro fue difícil de superar, de hecho cuando me senté en el margen de la piscina, pensé en abandonar, veía esos 4000 metros que me quedaban como algo infinito, un mundo que no podría superar...estuve hiper ventilando varios minutos....finalmente me vuelvo a echar al agua, pero siendo incapaz de nadar crol, ya que me faltaba aire, decido hacer 50 braza y 50 crol, así hice 3500 de los últimos 4000 metros....una eternidad!!
Sin palabras!!!
- A destacar el ímpetu, el buen hacer y el super coco de Dani, que lo pasó realmente mal, mucho peor que yo, con más momentos malos y a punto de abandonar en varias ocasiones, pero su cabeza y el resto de fuerzas que le quedaban hicieron de él otro CAMPEÓN FINISHER!!!!
- Muchas gracias a los colaboradores, al Club Natació Sabadell, Gustavo y Ernest, por habernos acogido y apoyado, a Esportíssim y Zoot, a MuleBar y Sailfish....
- Y como no a mi mujer Laura, que estuvo contando piscinas durante todo el día...a nuestros padres que nos dieron su apoyo presencial y moral, a todos los que estuvisteis en la piscina durante gran parte del reto.....a todos por vuestros mensajes de apoyo y ánimo.....estamos vivos, lo podemos contar aunque de momento no se nos ocurre nada más...
Pases cada 1000: 17.02 +17.20 +17.13 (P) +17.00 +16.39 +16.58(P) +17.11+17.01 +17.23 (P) +16.58 +16.35 (P) +16.42 +16.44(P) +17.00 +16.58(P) + 16.57 (P) +17.29(P) +17.54(P) +17.49(P) +17.55(P) +18.21(P) +23.4(2P) + 21.52(2P) + 21.32(2P) + 19.58(1P), totalizando esas 8.03.44 de tiempo real final, aunque descontando las paradas, me voy a unas 7.20-25 de nado..que no está mal....al principio las paradas eran máximas de 1 minuto, minuto y poco, pero a medida que pasaba el reto, llegué a hacer paradas muy largas, desde 4 a 6 minutos y otra 10-12 minutos en la que estaba hiper ventilando y tuve que sentarme al margen de la piscina e iniciar ejercicios de respiración....
Os recomiendo un vistazo a todas las fotos, donde se ven los buenos y bonitos momentos, los no tan buenos y esos momentos duros de reto....
16 de nov. 2008
25 km pool swimming...
Ha sido muy duro, sobretodo a partir de los 19-20 km, con un super muro en el 21!!!
A final fueron 8.03.44 horas de tiempo real final (incluidos los avituallamientos y paradas técnicas), aunque podía haber sido mucho menos tiempo si hubiera nadado con un más de cabeza, pero me dejé llevar por la emoción....
Dani también ha sido FINISHER, y mañana ya os contaremos que hoy no estamos para nada!!!
Muchas gracias a todos los que habéis venido a vernos y a animarnos...
Pronto +!!!!!
13 de nov. 2008
25 km pool swimming non-stop!!
12 de nov. 2008
Domando la Cabra.....
11 de nov. 2008
Esportíssim y Zoot

La historia de ZOOT...
ZOOT nace en Kona, Hawaii (US), en 1983, la cuna del IRONMAN TRIATHLON WORLD CHAMPIONSHIP. ZOOT empezó creando prendas especificas para los atletas que se desplazaban a la isla para practicar este emergente deporte, pero entonces un gran desconocido para la mayoría, el triatlón.
Una mujer llamada Crystal Nyland , la cual residía en Kona, percibió que los atletas que participaban en el Ironman necesitaban prendas más funcionales para desarrollar la carrera con mayor comodidad y así, conseguir que las transiciones dejaran de convertirse en auténticos cambios de ropa interminables para convertirse sencillamente, en un cambio de disciplina deportiva. Así bien, se forjó el que hoy es el principio básico de ZOOT: to find product solutions for multisport athletes.
Crystal empezó combinando tejidos específicos, innovando con materiales hasta entonces no aplicados a diferentes disciplinas deportivas, y simplificando prendas hasta conseguir una única pieza para competir durante toda la prueba, con un diseño y un colorido de gran aceptación por parte de los atletas.
Fue en 1996, fruto de un importante crecimiento, cuando ZOOT se traslada de Hawaii a Vista (California), para poder garantizar un mejor servicio y un soporte logístico más ágil a todo el país.
Hoy, 25 años después, ZOOT ha crecido hasta convertirse en una marca de referencia a nivel mundial dentro del mundo del triatlón y los deportes de resistencia (bike,run,multisport), con éxito comercial en más de 22 países e introduciendo la primera línea específica de zapatillas para la práctica del triatlón.
En ZOOT sólo existe un compromiso, escuchar a nuestros atletas para cubrir sus necesidades y hacer de sus sugerencias nuestro principal objetivo profesional.
Y vosotros qué vais a vestir a partir de ahora???
9 de nov. 2008
1ª semana de entrenos...road to Sables...
4 de nov. 2008
Temporada nueva, Máquina nueva....P3 Carbon!

Ahora solo me falta ultimar algún detalle y sacarla a pasear, aunque con semejante pepino, más que pasear será a volar!!!!